¿Cómo tiene que ser el compañero ideal en el pádel?

compañero ideal en el pádel

Jugar al pádel es realmente divertido y es perfecto para realizar un gran ejercicio con la máxima exigencia, que también te permite quemar muchas calorías y perder peso. Ahora bien, para disfrutar de este deporte es fundamental que encuentres a tu media naranja en la pista. Sí, estamos hablando de tener un compañero que sea perfecto para ti. 

Tenéis que formar un tándem perfecto en la pista para tener más opciones de ganar partidos amistosos y de competición. Al margen de esto, contar con un buen compañero al lado es lo mejor que te puede pasar para encontrar diversión en la cancha. Tu compañero ideal en el pádel tiene que cumplir con algunos requisitos. ¡Son estos!

¡Elige tu compañero ideal en el pádel! 

  1. Será complementario: el compañero ideal en el pádel debe convertirse en el complemento perfecto para ti. Por eso, si tú eres un jugador de la zona del revés, probablemente destaques más a la hora de finalizar los puntos. En este caso, es importante que encuentres a alguien que juegue en la zona de la derecha.

    Será un jugador con gran capacidad para defender durante el punto y fallará muy pocas bolas. Es muy importante que juegue con un gran ritmo de pies. Ahora la tendencia en el pádel está cambiando, con lo que, si eres diestro, es muy buena idea que tengas a tu lado a alguien zurdo.

    Así, los dos podréis jugar de manera agresiva y cubrir el centro de la pista con el golpe dominante. Si, por el contrario, eres zurdo, intenta contar con una pareja diestra. Os va a permitir crecer mucho en vuestro juego.

  2. Buena comunicación: Ten en cuenta que el pádel es un deporte en el que debe existir mucha comunicación. Tiene que ser capaz de hablarte de buena manera para intentar sacar ventaja durante el juego. Es clave que sepa comunicar la posición de los rivales durante el punto, ya que va ayudar la toma de decisiones.

    Además, también estará listo para pedir las bolas que piensa que son para él. Así no habrá dudas y, por tanto, errores. Cuando acaben los puntos, o en los descansos, tiene que hablar sobre la estrategia que se va a llevar a cabo en los siguientes juegos. La clave es que lo haga con buenas maneras y siempre pensando en que no debe hacer responsable único a su compañero de todo lo que está sucediendo.

    Si cae en el error de expresarse de manera brusca, llegarán las discusiones, algo que no ayudará al juego. No puede permitirse el lujo de cargar toda la presión sobre la otra parte.

  3. Mismo nivel o superior: El compañero ideal en el pádel tiene que ser, al menos, del mismo nivel que tú o superior. Eso es lo que va a hacer que el juego sea bueno y que podáis progresar como pareja. Si se da el caso de que tu compañero es mucho peor que tú, te sentirás completamente frustrado porque no da el nivel que necesitas para que la pareja siga creciendo.

    Por otro lado, si es mucho mejor que tú, también te puedes sentir mal, ya que pensarás en todo momento que no estás aportando lo que necesita. Para estar a gusto en la pista es fundamental que los dos seáis del mismo nivel. Eso os va a permitir divertiros y competir con las máximas garantías.

  4. Buena toma de decisiones: Tu compañero tiene que ser capaz de elegir bien los golpes que ejecuta. Es fundamental que entienda que no debe arriesgar más de la cuenta y que sepa que está jugando a un deporte en el que es muy importante meter mucha bola.

    Si solo juega a pegar y ganar puntos rápidos, es normal que comiencen a aparecer los errores no forzados. Además, eso también significa que está jugando por su cuenta, sin pensar en lo que necesitas.

¡Os toca crecer como pareja!